Mods Mecánicos
Aquí encontrará nuestra gama de Mods mecánicos para todo tipo de Cigarrillos Electronicos.

- -50%
- Oferta

- -40%
- Oferta
Contenido
Si eres de los que no se conforma con un cigarrillo electrónico estándar y necesitas más control y potencia sobre tu dispositivo, los mods mecánicos para vapear son tu mejor elección. Sin embargo, si no estás muy familiarizado con el término “mod mecánico”, este tipo de vapeo puede parecerte complejo de entender.
Este artículo te ayudará a comprender el mundo de los mods mecánicos, cómo elegir el más adecuado para ti y, sobre todo, cómo utilizarlo de forma segura.
¿Qué son los mods mecánicos?
Los mods mecánicos para vapear son dispositivos sencillos, que cuentan con un contenedor para la batería y con dos polos (uno positivo y otro negativo). Además, poseen un pulsador de encendido o activación. Si bien estos mods parecen ser dispositivos difíciles de entender, son los más sencillos si se compara su estructura con la de otros, pero se necesitan de unos conocimientos previos para su uso, sino podrían llegar a ser peligrosos.
Ahora que ya sabes qué es un mod mecánico, lo siguiente es aprender cómo funcionan, para que al momento de usarlo, lo hagas de forma correcta y segura.
Funcionamiento de los mods mecánicos
Los mods mecánicos para vapear no cuentan con muchas funciones: su carcasa alberga una batería, que conecta con las tapas superior e inferior. Unas de las tapas tiene el polo positivo, y la otra, el polo negativo del mod. Al pulsar el pulsador, la tapa inferior hace contacto con la batería y, de esta forma, la corriente pasa hacia la resistencia. Este mod no posee placas, ni otro tipo de elemento avanzado (únicamente dispone de un circuito que se alimenta por la propia batería que le tengamos puesta).
Los mods mecánicos suelen ser seguros, siempre y cuando, se utilicen de forma correcta. Al no poseer placas de circuito, no existe ningún sistema que advierta al usuario que el dispositivo puede estar sufriendo fallos. Algunos de estos pueden ser: batería sobrecargada, recalentamiento del mod, y en el peor de los casos, que estalle.
Por ende, las medidas de seguridad debe tomarlas el usuario durante el vapeo, inclusive, cuando no esté utilizando el dispositivo. Así pues, te daremos algunos consejos para que utilices este mod de forma segura.
¿Cómo usar correctamente los mods mecánicos?
En esta parte te indicaremos las reglas de seguridad que debes seguir y también algunos consejos de lo que debes evitar. Ya te hemos dicho que los posibles riesgos se deben al mal uso del dispositivo.
-
Baterías: Conviene utilizar baterías de calidad que cumplan con la cantidad de amperios demandadas, no deben estar sulfatadas, ni hundidas. Para transportarlas,así como tener la funda de retractilado en un perfecto estado de conservación, lo ideal es llevarlas en una funda o estuche.
Otro aspecto a tener en cuenta, es la carga de la batería. Pues esta jamás se debe sobrecargar, lo normal es llevarla hasta 4,2 voltios y usarla hasta que el voltaje disminuya a 3.3 voltios.
- Revisión del dispositivo: Es importante que te asegures de que tu mod mecánico para vapear esté limpio y funciona correctamente. Para ello, deberás revisar el estado del cabezal, las roscas, y sobre todo, del switch o pulsador (debes desmontarlo y limpiarlo con frecuencia).
- Pin del atomizador: El pin positivo debe sobresalir siempre, ya que podrías causar un corto, si la batería toca directamente con la rosca (pin negativo), pues tienen distintas polaridades.
- Resistencias: Nunca deberás montar resistencias en el mecánico, con la ayuda del medidor de ohmios podrás comprobar valores, asegurar su buen funcionamiento y evitar posibles cortos.
Así pues, con baterías de 20A reales podrás montar resistencias hasta 0,25 Ohm. Con las de 30A reales podrías alcanzar los 0,15 Ohm. Y siempre que usemos valores por debajo de estas cifras (conocido como vapeo subohm) extremar las precauciones.
Cabe destacar que para generar gran cantidad de vapor no es necesario que montes resistencias más bajas.
- Evita pulsaciones innecesarias: Pulsar el botón cuando no se debe, puede dañar tu batería o causar accidentes peligrosos. Por ello, existen mods mecánicos para vapear con bloqueos, es decir, es un sistema que corta la función del dispositivo cuando el botón se pulsa por más de un segundo.
Si tu mod mecánico no tiene la función de bloqueo asegúrate de trasladarlo en un lugar seguro para evitar que este se active cuando no lo desees. Y en todo caso, si lo va a guardarlo extraer las baterías del dispositivo para mayor seguridad.
Mods Mecánicos: ¿Cuáles son los mejores?
En SinHumo tenemos un amplio catálogo. Sin embargo, queremos presentarte algunos, que de acuerdo a sus características, creemos que sobresalen sobre el rsto. Esta es nuestra selección:
- Mod Clutch: Un mod mecánico hijo de la conjunción de Mike Vapes con Dovpo y Signature Tips. Además de por su batería 21700, destaca por su diseño y materiales. El aluminio anodizado le proporciona una durabilidad reseñable.
- Quake 21700: ¡Uno de los favoritos de nuestros clientes! Gran conductividad con una batería 21700 e pulsador lateral.
- Mech Mod PROPHET Golden Marble (T'36): Lleva el vapeo a un siguiente nivel con los exclusivos T’36 artesanales. Además de pintados a mano y únicos, combinan materiales como latón naval de alta calidad con diferentes elementos como una anilla para adaptar diferentes baterías.
- VGod Pro Mech 2: Presenta un diseño único e innovador, posee un rendimiento fiable y puede tener acabados en cobre. Además, posee un tamaño muy cómodo.
- Surric XT SE: Con un nuevo diseño y fabricado en Aluminio Anonizado puedes encontrarlo en diferentes colores.Descubre más aquí.
- Gripnade Mod Black By Immortal Modz: Uno de los más pequeños de Immortal Modz. Fabricación en acero, disparo lateral y un RDA de hasta 28.5 mm son alguno de sus rasgos principales.
Ya te hemos indicado algunas de las características de los que consideramos los mejores mods mecánicos para vapear, aunque es probable que al momento de comprar tu mod, dudes si elegir entre uno mecánico o uno electrónico. Por ello, te explicaremos las principales ventajas de cada dispositivo.
Mods mecánicos vs mods electrónicos
Comenzaremos por las ventajas de los mods mecánicos. Podemos mencionar que su sencillez es una de las principales. Al no poseer demasiadas funciones, este mod dura mucho más tiempo, sus componentes básicos pueden reemplazarse con facilidad sin necesidad de actualizaciones de firmware.
Además, los dispositivos mecánicos pueden resultar más estéticos, prácticos y accesibles (en cuanto a precio se refiere). Aunque también cuentan con modelos fabricados a mano por artesanos y más exclusivos en ocasiones que los mods electrónicos que son fabricados en serie.
Pasemos ahora a los mods electrónicos. Estos dispositivos cuentan con más funcionalidades, por ejemplo, el control de temperatura puede visualizarse en la pantalla. Además, soportan actualizaciones de firmware lo que ofrece un sistema de seguridad. O lo más importante, que cuenta con sistemas de protección en distintos ámbitos para que no tengas que preocuparte por nada.
Consideraciones para comprar un mod mecánico
Es muy importante que seas un vapeador experimentado, si este es tu caso y quieres pasar a un nivel más avanzado, esta es tu mejor elección. Ya sea que decidas comprarlo online o en nuestras tiendas físicas, existen algunos aspectos a tener en cuenta:
- Forma, tamaño y peso: Los mods mecánicos para vapear pueden venir de diferentes formas. Los hay, por ejemplo, tabulares que se adaptan a la forma de la mayoría de baterías. También los puedes encontrar en su versión original, estilo Zippo.
Los Mods mecánicos suelen ser grandes y pesados, por ello te recomendamos buscar piezas maniobrables y ligeras.
- Durabilidad y estética: Si quieres comprar un dispositivo mecánico que tenga una vida útil larga y acabados de lujo, los mods mecánicos de competición son los adecuados para ti.
- Precio: Dependerá del modelo, existe una gran variedad, que se adapta al presupuesto de cada usuario.