Mods Electrónicos
Aquí encontrará todo tipo de Mods variables para Cigarillos electronicos

- -20%
- Oferta

- -15%
- Oferta
Contenido
¿Estás buscando un mod para vapear más potente y personalizable a tu gusto? Entonces, te interesará saber que los mods electrónicos ofrecen una amplia gama de prestaciones y son considerados equipos de calidad.
Descubre con nosotros qué son los mods electrónicos, cómo pueden mejorar tu experiencia de vapeo, cuáles son sus características y ¡mucho más! Te explicaremos todo con detalle, para que al momento de realizar tu compra sea más fácil elegir uno que se adapte a tus necesidades.
¿Qué son los mods electrónicos y por qué usarlos?
Los mods electrónicos son simplemente dispositivos que cuentan con un sistema de voltaje variable y que funcionan con baterías recargables (generalmente no incluidas) que tienen gran capacidad para aguantar durante gran parte del día.
Ahora bien, el hecho de poder regular el voltaje permite obtener un mayor rendimiento de los claromizadores avanzados, por ejemplo. El voltaje debe encontrarse dentro del rango para adecuarse a la resistencia instalada, y de esta forma, sea lo suficientemente alto para poder calentarla, pero sin excederse, ya que quemaría el algodón al instante.
Según el modelo que elijas, podrás encontrar diferentes funcionalidades como control de temperatura (con el cual podrás evitar que algodón se queme si está seco) o la función bypass (que imita las que tiene un mod mecánico) para que puedas aprovechar y controlar aún más tu dispositivo.
¿Cuáles son características y los precios de los mods electrónicos?
Las características de los mods electrónicos son distintas para cada dispositivo, pues las prestaciones que tengan o no, dependerá del fabricante o del modelo que prefieras. Y en lo que se refiere al precio, está sujeto a lo anterior.
Sin embargo, al momento de comprar tu mod deberás tomar en cuenta las siguientes consideraciones:
Nivel de experiencia: Este factor es muy importante al momento de realizar tu compra, al determinar con exactitud tus necesidades podrás elegir el mod adecuado.
Así pues, si eres principiante, no es recomendable un dispositivo de alta salida de potencia, ya que es muy probable que termines dejando de lado tu dispositivo o que tengas una experiencia desagradable de vapeo.
Potencia: Debes buscar una que se adapte a tu tipo de vapeo, ya que corres el riesgo de quedarte corto o desaprovechar el exceso. Aunque por lo general, las marcas tienden a especificar cuánta potencia alcanza el dispositivo. Se expresan en vatios o en W.
Batería: Estos mods pueden tener baterías de LiPo, ya sean recargables o fijas. También pudieran contar con baterías de litio externas y recargables.
Los vapeadores con más experiencia prefieren baterías externas 18650, debido a que su reemplazo es más sencillo y no es necesario cambiar de dispositivo cuando la batería llega al final de su vida útil. Además, se pueden recargar a través de puertos USB y para mayor comodidad utilizar baterías de repuestos con el uso combinado de cargadores.
Control de potencia: La mayoría de los mods electrónicos cuentan con una pantalla de uso sencillo para controlar la potencia que deseas. Puedes ajustar desde 5W aproximadamente, hasta el límite que disponga tu equipo.
Personalización: Es una de las mejores características de estos dispositivos, ya que podrás personalizarlo a tu gusto. Como por ejemplo tener una colección de atomizadores para cada ocasión, probar los e-líquidos que quieras y mucho más.
Precio: Varía de acuerdo con las prestaciones del equipo. Para que te hagas una idea, hay mods que van desde los 32 hasta 250 euros aproximadamente.
Una vez presentadas las características y razones por las cuales deberías usar un mod electrónico, es importante que conozcas los tipos de mods que existen y analices las ventajas de cada uno. Esto no solo te ayudará a despejar dudas, sino que también te permitirá elegir con mayor seguridad el que más te convenga.
Mods electrónicos vs Mods mecánicos
Podemos diferenciar entre mods mecánicos y los electrónicos. A continuación, te presentaremos algunas de sus diferencias:
Un mod electrónico, al contrario de lo que muchos vapeadores afirman, es más potente que el mod mecánico, pues gracias al circuito que tiene integrado es posible regular la potencia (subirla o bajarla a tu gusto), en cambio, el mecánico, posee un sistema más simple y está constituido por un tubo de bronce, latón o acero (conductivo) que favorece una mejor conducción de la electricidad y un pulsador que une los polos de la batería al atomizador que se encuentra en la parte superior, con el objetivo de llevar la potencia a las resistencias y evaporar el líquido para que puedas vapear.
Otra diferencia es el tamaño, los mods electrónicos suelen ser más grandes, ya que poseen una botonera y una pantalla para realizar las configuraciones.
Por su parte, los mecánicos suelen ser más pequeños y ligeros. Pues, estos no poseen ni pantallas ni chip.
La seguridad y el mantenimiento de los mods mecánico es más compleja, ya que todo depende del uso que le den los vapeadores. Debes respetar los límites de descarga y mantener una constante limpieza de los contactos. En cambio, los mods electrónicos suelen ser más fiables.
En cuanto al precio podemos acotar que los mecánicos son muchos más costosos que los electrónicos y poseen menos opciones de configuración.
A manera de conclusión, podemos decir que, si eres un vapeador que no se conforma con lo básico, entonces eres un candidato perfecto para utilizar los mods electrónicos y disfrutar de los cigarrillos electrónicos logrando experimentar el mundo de posibilidades que tienen para ti.